Ya a disposición de los IES: la Guía Una economía de mucho cuidado

La Guía didáctica una Economía de mucho cuidado ha sido elaborada por Economistas sin Fronteras, en el marco del proyecto La Otra actualidad en IES y pretende ser una herramienta útil para que el profesorado de secundaria trabaje con los y las jóvenes los conceptos básicos de la Economía feminista.

La guía está compuesta por dos partes, una teórica en la que se exponen los principales contenidos y reivindicaciones de la Economía feminista; y otra parte didáctica, en la que se detallan propuestas didácticas para trabajar cada uno de los contenidos de la primera parte.

En Un acercamiento teórico a la Economía de los cuidados, se define que es la economía desde esta corriente, así se entiende por valor económico no solo al dinero, a lo monetario, sino a todo proceso o actividad que mantiene y desarrolla la economía. Destaca también, que la puesta en marcha de una economía de los cuidados supone plantear un cambio en la filosofía del sistema económico actual, teniendo más en cuenta a las personas que la obtención del máximo beneficio. Se hace la diferenciación entre trabajo productivo y trabajo reproductivo, y los roles de género. Se definen los cuidados como todas aquellas actividades cotidianas que sostienen y hacen posible la vida, y se hace una reflexión sobre quién se encarga de los cuidados. Continúa la guía con los cuidados en la crisis económica actual y como han afectado los continuos recortes a los cuidados. Por último, se muestran una serie de iniciativas locales en el área de Granada, que intervienen en el ámbito de la economía de los cuidados y buscan generar espacios de reflexión que faciliten transformar las realidades en las que vivimos.

En la Unidad didáctica sobre Economía de cuidados, proponemos dinámicas de grupo para facilitar el aprendizaje y la comprensión sobre los conceptos descritos en la parte teórica. Así, se dividen las dinámicas en distintas unidades didácticas, como son Otra definición de economía, la Economía de los cuidados y las Desigualdades. Son dinámicas adaptadas a sesiones de 50 minutos, y se dan todas las instrucciones para que el proceso de aprendizaje sea satisfactorio. En la última parte se ofrecen Materiales complementarios para trabajar contenidos sobre Economía de cuidados con el mismo público; por un lado ideas para llevar a cabo actividades extraescolares en los IES y por otro sugerencias para trabajar las Efémerides en torno a conceptos de Economía de los cuidados.

Esperamos que las y los docentes encuentren en este material una guía para sensibilizar y movilizar a los y las jóvenes entorno a la construcción de un modelo económico y social que ponga la sostenbilidad de la vida (y del Planeta) en el centro.

DESCARGA DIRECTA DE LA GUÍA EN ESTE ENLACE


Consulta nuestro espacio web

LA OTRA ACTUALIDAD PARA DOCENTES

donde ponemos a disposición del profesorado materiales didácticos sobre Desarrollo sostenible, Género y Economía social y solidaria, para trabajar estos contenidos de forma pedagógica en las aulas de secundaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *