Banca ética: Fiare

regaderaEl Proyecto Fiare de Banca Ética nace de la unión de dos proyectos basados en las finanzas éticas: Banca Popolare Etica, un banco cooperativo que trabaja en Italia desde el 1999 y Fiare que opera en España desde el 2005. Ambos quieren ser una herramienta al servicio de la transformación social a través de la financiación de proyectos de la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de la intermediación financiera, bajo los principios de la transparencia, la participación, la democracia y el crédito como derecho.

PRINCIPIOS QUE INSPIRAN EL PROYECTO FIARE

1. CRÉDITO AL SERVICIO DE LA JUSTICIA SOCIAL
El primer valor sobre el que se asienta este proyecto es su vocación de transformación e inclusión social mediante el crédito. De esta manera, los ámbitos prioritarios para su actividad financiera serán la cooperación al desarrollo, la inserción social de personas en situación o riesgo de exclusión, los proyectos que promuevan la sostenibilidad medioambiental, así como otros que persigan la creación y difusión de pensamiento y valores sociales solidarios y transformadores.
2. INTERMEDIACIÓN FINANCIERA DESDE LAS REDES CIUDADANAS
Las necesidades a las que este proyecto quiere responder precisan de respuestas que no pueden ser reducidas al apoyo financiero a través del crédito, sino que requieren del concurso de las redes y organizaciones de la sociedad civil que, desde diferentes perspectivas, intervienen en su transformación. Este proyecto se sustenta y nace al servicio de este rico tejido ciudadano, por lo que se alinea con los objetivos de otros movimientos sociales del ámbito de la economía solidaria, como el comercio justo, las empresas sociales y de inserción, la cooperación al desarrollo y, en general, todas aquellas redes que trabajan a favor de la justicia social.
3. AHORRO RESPONSABLE, PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA.
Un proyecto de intermediación financiera de este tipo requiere de la participación activa de personas y entidades que estén dispuestas a poner sus ahorros al servicio de una propuesta bancaria alternativa. Se trata de crear un instrumento bancario que esté en manos y al servicio de la ciudadanía y de sus organizaciones, un proyecto, por tanto, en el que la transparencia y la participación serán sus señas de identidad
4. CARÁCTER NO LUCRATIVO E INTERÉS COMÚN.
Este proyecto es esencialmente no lucrativo: su enfoque sobre la rentabilidad es alternativo al que convencionalmente se utiliza en el ámbito financiero y bancario. Si bien son necesarios la viabilidad efectiva y la sostenibilidad del proyecto, la rentabilidad el beneficio económico no son su objetivo. Por ello, el interés de obtener beneficios de los excedentes económicos no es la única ni la principal motivación de ninguno de sus participantes.
5. COLABORACIÓN CON OTRAS REDES PRESENTES EN EL TERRITORIO.
Trabajo conjunto con las realidades ya existentes en cada uno de los territorios, de cara a la configuración de una realidad de finanzas éticas amplia y diversificada.

¿Qué opinas? ¿Piensas que son principios éticos y solidarios? ¿Por qué?

Si quieres dejar una respuesta, sigue las siguientes instrucciones:
– Dale click a la opción que verás abajo a la derecha «Leave a reply»
– En el campo «correo electrónico: pon «ecosfron.andalucia@ecosfron.org«
– En el campo «nombre»: pon nombre y apellidos completos y tu instituto

7 replies on “Banca ética: Fiare”

  1. Ivan Espinar Robles dice:

    que esta bien. si lo pienso. por que ayudan de forma solidaria.

  2. Maria Jose IES Virgen de la caridad dice:

    En mi opinión esta iniciativa es muy correcta ya que no es esencialmente lucrativo sino que esta creado para ayudar socialmente, tiene unos principios éticos y solidarios ya que esta en manos de la sociedad e intentan dar crédito fomentando la situación de la población.

    • ¡Gracias por tu repuesta Marí José! Es cierto que gracias a FIARE el crédito fluye hacia promover mejores condiciones para la población que más lo necesite, el crédito se centras en las personas y en su situación concreta.
      Por eso en la banca ética la obtención de dinero (crédito) se considera una "herramienta" para que las personas puedan satisfacer sus necesidades básica, y no un fin en sí mismo para tan sólo enriquecerse materialmente ¡Un abrazo!

  3. Manuel Arco Pareja dice:

    Es una buena iniciativa.
    Si, porque ayudan a los demás

    • Gracias Manuel por la respuesta. Nos alegra que para ti las buenas iniciativas sean las que favorecen que las personas cooperen y se ayuden unas a otras. Tienes valores que no se encuentran en el capitalismo y que son muy necesarios para avanzar hacia un modelo económico justo y donde todas las personas podamos vivir dignamente.

  4. Ángel Corral Sánchez dice:

    Opino que lo que hacen estas empresas esta muy bien porque ayudan a la gente que esta aislada de la sociedad y le dan un trabajo estable y duradero.Financian con créditos a personas que tienen buenas ideas.También es muy importante que las empresas tengas valores no lucrativos de interés social colaboran con otras redes procedentes del territorio y estas empresas no se crean para ganar más y más dinero sino para ganarlo para sus empleados u otras personas que lo necesiten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *