Category Archives: Consumo responsable

Para ejercicios en clase

Qué aprende la juventud en los institutos

Muchas docentes nos preguntamos si lo que trabajamos en clase ayuda a nuestra chavalada a desenvolverse en la vida, a entender el mundo en su globalidad y a ser buenas personas. A veces, entre tanto papeleo, reuniones o editoriales desconectadas de la realidad, se nos olvida nuestro potencial en las aulas.

¿Dé qué sirve que aprendan las perífrasis verbales si luego no son capaces de hacer una disertación ante un determinado público? ¿De qué sirve conocer la historia si no generamos espacios de reflexión con respecto a la misma? ¿Dé que les sirven tantos contenidos si nos los conectamos con su realidad?

La falta de un área curricular que destine tiempo y recursos a la equidad de género, al desarrollo sostenible o a los derechos humanos, hace que estos contenidos queden a merced de la capacidad y esfuerzo del profesorado…y del centro.

Asimismo, muchas ONGDs son aliadas en este camino y, con sus conocimientos y experiencia en los movimientos sociales, son agentes activos en los espacios educativos formales. El objetivo: formad a jóvenes con actitud crítica y creativa, capaces de resolver los grandes problemas de la actualidad. Despertar el deseo de aprender para cambiar el mundo.

 

 

mafalda

 

 

 

Y si empezamos por no comprar ahí

Cada vez nos resulta mas cercana la realidad que viven muchas trabajadoras y trabajadores de la industria textil. Grandes firmas, muchas españolas, ha sido acusadas de vulnerar los derechos laborales en sus cadenas de producción.

Este tipo de noticias, conocidas por sacarnos las vergüenzas, se camuflan pronto entre la gran masa informativa que día a día nos llega desde los diversos medios de comunicación.

Por ello, os dejamos un artículo de Jose. A. Pérez Ledo, en la Zona Crítica del Diario.es, que nos invita a la reflexión y a repensar nuestro papel como agentes de cambio por un mundo mejor.

Pincha aquí para leerlo.cuestionandonos

 

 

¿Qué y Cómo consumimos?

descarga (1)Con este post te invitamos a reflexionar críticamente sobre los mensajes que nos transmiten los diferentes medios publicitarios.

Entra en la página web consumehastamorir, selecciona un anuncio en la sección «Contranuncios» de esa página y comparte aquí tus reflexiones sobre el anuncio.

El anuncio puede ser de vídeo, de audio o cartelería, lo dejamos a tu elección.

Te dejamos aquí algunas preguntas para guiarte:

¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?

Si quieres dejar una repuesta, sigue las siguientes instrucciones para que tu profesor/a pueda evaluar tu respuesta:
– Dale click a la opción que verás abajo a la derecha «Leave a reply»
– En el campo «correo electrónico: pon «ecosfron.andalucia@ecosfron.org«
– En el campo «nombre»: pon nombre y apellidos completos y tu instituto