Category Archives: Concurso de cortometrajes

Guía Cuidados, Cámara… ¡Acción!: para seguir trabajando los cortos en el aula

Esta guía didáctica ha sido elaborada por la ONGD Economistas sin Fronteras en el marco del proyecto La Otra actualidad en IES II: promoviendo un desarrollo con cuidados.

La guía contiene un DVD con los cinco cortometrajes realizados por estudiantes procedentes de centros de secundaria granadinos participantes en el proyecto (IES Américo Castro, IES Juan XXIII de la Chana, IES Manuel de Falla, IES Ilíberis, IES Padre Suárez) a través del Concurso de cortometrajes Cuidados, Cámara… ¡Acción!, contando con la producción audiovisual de Nexo Av Audiovisuales. Así mismo contempla material didáctico con pautas y herramientas para trabajar los cortometrajes y sus contenidos en las aulas de secundaria.

En la primera parte de esta guía didáctica, se presentan las ideas claves sobre la Economía de los cuidados, plasmadas en los cortos, así como las aportaciones de esta corriente al paradigma del desarrollo sostenible recogido en la Agenda de Desarrollo 2030. En la segunda parte, se plantean cinco propuestas didácticas, una para cada cortometraje, con el fin de trabajar contenidos sobre Economía de los cuidados y desarrollo en contextos educativos principalmente dirigidos a grupos de jóvenes entre 14 y 21 años.

La duración de cada propuesta didáctica está estimada en 60 minutos, incluido el visionado del cortometraje, con el fin de que las dinámicas puedan trabajarse tanto dentro del aula en horario lectivo, como fuera de la misma.

Se recomienda a las personas que vayan a tratar los contenidos de esta Guía, que previamente realicen un repaso de lo que significa para el ámbito social la Agenda de Desarrollo 2030 y la Economía de los cuidados. Para ello se recomienda la lectura de la Guía Una Economía de mucho cuidado, que se puede encontrar en el espacio web La Otra actualidad para docentes donde se ponen a disposición de las personas docentes materiales pedagógicos sobre desarrollo sostenible y economía social y solidaria que les permitan trabajar estos contenidos con grupos de jóvenes. También se recomienda la lectura de los materiales recogidos en el apartado de Bibliografía, al final de esta Guía.

Esperamos que con este material las organizaciones, sectores y agentes que nos encontramos trabajando en el campo de la educación para la ciudadanía global, sigamos profundizando en la toma de conciencia por parte de los y las jóvenes y de la sociedad sobre los retos que nuestras sociedades se encuentran para acabar con la pobreza y las injusticias en el mundo, lo cual supone un primer escalón para lograr que la ciudadanía se empodere tomando  partido en la construcción de un modelo de sociedad al servicio de las personas, donde el sostenimiento de la vida sea el objetivo principal de nuestra organización política, económica, social y cultural.

Selección de guiones del concurso Cuidados, cámara, acción

Después de una intensa labor de lectura y valoración de más de 50 guiones presentados, hay que señalar que ha sido una selección difícil dado que había numerosas propuestas de calidad, con análisis críticos interesantes y creativos.

¡Muchas gracias a las y los 270 estudiantes que habéis participado! Y a vuestras profesoras y profesores cuyo nivel de implicación ha sido clave.

El jurado ha seleccionado los siguientes guiones para cada uno de los cinco institutos participantes:

¿Hombres? ¿Mujeres?”, del IES Americo Castro, de 3º de ESO

Los viajes de una amapola aventurera”, del IES Iliberis, de 1º de Bachillerato

Otro punto de vista”, del IES Juan XXIII, de 1º de Bachillerato

El amor de una madre”, del IES Manuel de Falla, de 4º de ESO

Los ladrillos de María”, del IES Padre Suárez, de 3º de ESO

En esta semana, se contactará los grupos para planificar la fase de grabación d
e los guiones, que empezará en la semana del 28 de marzo.

¿Quieres saber de qué van estas historias? Lo iremos contando durante la fase de rodaje donde conoceréis a sus protagonistas.

Actualizamos la información:

El corto que se está produciendo por parte del IES Iliberis es «La verdad oculta».

¡Ya tenemos jurado!

En esta primera fase del concurso Cuidados, Cámara, Acción, donde se seleccionarán los guiones presentados por estudiantes de cinco institutos granadinos, el jurado está integrado por personas con un amplio recorrido, por un lado, en las temáticas del concurso, principalmente, en economía de los cuidados y desarrollo, y, por otro, en herramientas procedentes del mundo del arte y la cultura como formas de participación social.

En concreto:

Celia García López

Chus González García

Eva Libertad

Ariana S. Cota

Vanessa Sánchez Maldonado

Consulta la reseña del jurado en ESTE ENLACE.

Los cinco guiones seleccionados se comunicarán el 15 de marzo.

Consúltalo en redes sociales: Oveja redes

… y ACCIÓN!!!

Durante este mes de Octubre, los/as alumnos/as ganadores del Concurso de Cortometrajes ODM y Acción! se encuentran disfrutando de su premio. En la escuela de cine NexoAV están recibiendo el taller que les va a permitir grabar y producir sus propios cortometrajes. Con estos talleres, los/as alumnos/as aprenderán los conceptos básicos y necesarios para realizar obras audiovisuales de ficción, trabajando en equipo y asistidos/as por un profesor especializado los/as alumnos/as aprenderán a desempeñar todas las capacidades fundamentales de un proyecto audiovisual (cámara, dirección, iluminación y sonido).
El resultado de estos talleres podremos disfrutarlo todos y todas el próximo 5 de noviembre que tendrá lugar el Acto de Presentación de los cortos ganadores.

Gala de guiones cinematográficos ODM, ¡Acción!

El pasado lunes 23 de Junio tuvo lugar en la Fundación Euroárabe, la Gala de entrega de Premios a los Mejores Guiones Cinematográficos, del concurso “Los Objetivos del Milenio, ¡Acción!”.

Este concurso nace de la mano de Economistas sin Fronteras, a través de su proyecto, La Otra Actualidad en IES.

Consiste en la elaboración de guiones cinematográficos sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), y su posterior producción de aquellos elegidos ganadores. La selección de estos cortos ganadores ha sido llevada a cabo por un total de 5 miembros de un jurado experto en materia de cine, educación, derechos humanos y desarrollo social.

Este proyecto se crea con la intención de que l@s estudiantes reflexionen y aporten sus puntos de vista sobre el papel de la Agenda de Desarrollo actual: los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en la erradicación de la pobreza y la defensa de los derechos humanos universales, con especial énfasis en la problemática de la brecha de género.

Han participado alumnos y alumnas de 4 institutos: Caja Granada, La Madraza, Iliberis y Américo Castro.

Los alumnos y alumnas participantes acudieron el pasado lunes a la gala, donde tras la intervención de las representantes de EsF y de una de las profesoras implicadas en este concurso, se les comunicó cuales eran los cortos ganadores. Y han sido:

“No todo es lo que parece”. (José Megías, Manuel Sierras, Eduardo Yeste, Mario Iglesias y Víctor Simón), IES Iliberis.

“Coltán”. (Mª Carmen Aguilera, María Ávila, Paloma Écija y Miriam Fuentes), IES Américo Castro.

“Ultimate”. (Eva Castro, Lidia Cervera, Nicolás Corpas, María González y Nerea Sánchez), IES Américo Castro.

“Vidas Anónimas”. (José Miguel López, David Hernández, Aníbal Vallejo, Ángel Viedma), IES Caja Granada.

“Contracorriente”. (Trinidad Gutiérrez, Julia Martín, Carmen Martínez y Esmeralda Ramírez), IES Caja Granada.

Este último (Contracorriente), contó con una mención especial por parte del jurado por su contenido.

En reserva se quedó el guión «El Pulmón de Granada» (Juan Manuel Carreiro Marín, Álvaro Martínez Manzano, Najib Saadouli Arco, David Soto Rodríguez, Fidel Castillo Alarcón), IES Illíberis.

Los alumnos y las alumnas ganadoras, tendrán la posibilidad de grabar su propio corto en la Escuela de Cine Granadina NEXO AV, a través de un taller de 30 horas “Introducción cinematográfica y realización de cortometrajes”.

Estos cortos serán expuestos una vez estén realizados en otra gala donde además se elegirá el corto ganador. Además serán difundidos a través de otros festivales de cine como II Ciclo de Cine La Otra Actualidad que celebramos en Granada en Otoño o el Festival Patata

Tras la entrega de diplomas, algunos/as de los/as de los ganadores/as, como grandes directores de cine ofrecieron unas palabras a sus compañeros y compañeras. La mayoría de ellos y ellas agradecieron a sus profesores y profesoras y a EsF por haberles dado esta oportunidad.

Desde EsF agradecerles a todos los/as participantes y a sus profesores/as implicados/as, por haber podido hacer posible la realización de este proyecto en su primera edición y por supuesto, animarles a seguir participando.

 Gracias y… ¡Acción!