El profesorado participante en el proyecto La Otra actualidad ha sido formado y asesorado en temáticas de Desarrollo sostenible, Economía social y solidaria y Economía feminista con el objetivo de trabajar con el alumnado estos contenidos con un enfoque eminentemente dinámico.
Para ello, se han llevado a cabo cinco reuniones de asesoramiento a un total de 17 docentes, entre estos 10 profesoras, en los centros de secundaria participantes.
Las reuniones se realizaron en las siguientes fechas de 2017: 1 de febrero (Juan XXIII de la Chana); 22 de junio (IES Zaidín Vergeles); 26 de enero (IES Manuel de Falla); 12 de enero (IES Ilíberis); 14 de febrero (Américo Castro).
Durante estas reuniones se han resuelto dudas sobre el Diagnóstico de necesidades del profesorado, el material pedagógico ofrecido previamente y los contenidos tratados en los meses previos al proyecto. Así mismo se ha explicado el funcionamiento del espacio web La Otra actualidad: Recursos didácticos para el profesorado de IES, creado para ofrecer material listo para ser usado en clase entorno a las temáticas resaltadas.
Además se ha ofrecido y explicado la base teórica y la aplicabilidad de la Guía del profesorado Hacia una economía más justa, que se divide en las siguiente secciones:
En tercer lugar, se han resuelto dudas teóricas sobre Economía de cuidados a través de la puesta en común de: la Guía Una economía de mucho cuidado , y la Guía con los cortos del concurso «Cuidados, Cámara Acción», ambas elaboradas en el marco de este proyecto.
Cada centro ha recibido cinco ejemplares de cada material didáctico, todo ello con la intención de que en los institutos se generen dinámicas entre el profesorado que potencien la transversalización de la educación para la ciudadanía global, específicamente de temáticas sobre economía.
A parte, se ha estado ofertando a todos los docentes un asesoramiento continuado acerca de las temáticas tratadas en el proyecto así como formaciones específicas sobre los contenidos más desconocidos. Así, en el instituto Juan XXIII de la Chana se impartió por parte de EsF, un Taller sobre Economía social y solidaria centrado en microfinanzas y emprendimiento, a solicitud del profesorado.
Gracias a esta línea de asesoramiento del profesorado, al menos 25 docentes han sido capacitados para emprender prácticas de educación para el desarrollo en el aula, al haber profundizado en la teoría y el uso de materiales dirigidos a trabajar contenidos de economía en clase.