
Fuente www.iesmanueldefalla.es
El itinerario de talleres acaba en el IES Manuel de Falla, en el municipio de Maracena, con un taller sobre Economía de los cuidados.
Desde que han comenzado los talleres en este centro, el 4 de diciembre, se han sumado al proyecto 84 alumnos y alumnas, de 4º A, C y D.
Durante la ultima sesión nos hemos acercado a qué son los cuidados y los trabajos de cuidados, y hemos aprendido que en la mayor parte del tiempo, éstos permanecen invisibles, es decir que no somos conscientes de la gran variedad y cantidad de tiempo y trabajo que lleva el hecho de «cuidarnos» o «cuidar a los demás». Ante la pregunta, ¿qué personas en nuestra sociedad realizan mayoritariamente estos cuidados?, la respuesta se ha producido casi al unísono: las mujeres. Lo que ha dado pie para profundizar en las enormes desigualdades de género derivadas del hecho de que las tareas de cuidados no se valoren ni se visibilicen en nuestra sociedad, al menos a la par que otro tipo de trabajos, relacionados con el ámbito productivo de los mercados. Y es que, ¿en qué maldito momento nos han convencido de que es más importante el trabajo que realizamos en una empresa, por ejemplo efectuando ventas, que todas las tareas que tenemos que poner en marcha para mantenernos sanos y salvos (aseo, comida, cuidados de salud como el deporte, etc.)?
Las que sufren sobre todo la consecuencia de este hecho son las mujeres, que asumen la mayoría de los cuidados sin que se les remunere ni valore, ni siquiera se les reconozcan los derechos laborales por ello… porque simplemente es como «si no existieran estos trabajos». ¡nada más lejos de la realidad!
Sin embargo el resto de la sociedad también sufrimos el vivir en un modelo que no prioriza los cuidado y que, como consecuencia y entre otras cosas, decide emprender recortes presupuestarios en sanidad cuando hay problemas de dinero. Y nos volvemos a preguntar, ¿en qué momento nos han convencido de que salvar a la banca es más importante que nuestra sanidad?
Sobre todas estas cuestiones reflexionamos el último taller de esta primera parte del proyecto La otra actualidad, en le que acabamos preguntándonos:
¿qué está en nuestras manos? ¿Qué podemos hacer nosotras y nosotros para favorecer los cuidados en la familia, las amistades o el instituto?
queremos saber qué piensas tú:
Facebook Cambia de canal
Twitter
Canal youtube Cambia de canal
Instagram: cambia_de_canal