Ya están disponibles en la web los 5 cortos ganadores
Después de una gala llena de emociones, donde estuvimos casi 350 personas conociendo de primera mano la experiencia y opiniones de los grupos ganadores, podemos ver y difundir los cortometrajes en los siguientes enlaces:
La verdad oculta: premio al mejor guion y mención especial por su lucha contra la brecha salarial entre mujeres y hombres.
Otro punto de vista: premio a la mejor actriz y mención especial por su reconocimiento al trabajo de las empleadas de hogar.
Amor de madre: premio (compartido) a los mejores actores, premio al mejor trabajo en equipo e implicación, y mención especial por su impulso a la corresponsabilidad en el hogar.
Los ladrillos de María: premio al mensaje más transformador y mención especial por su crítica a la irresponsabilidad del gobierno y a la falta de implicación de la sociedad en impulsar la economía de los cuidados y la equidad de género.
Supernormal: premio a la mejor producción, premio al mejor cortometraje y mención especial por su apuesta por mostrar que las diferentes actividades y trabajos no tienen género.
Todos ellos serán una excelente herramienta para seguir generando debate y promoviendo cambios en nuestra sociedad en torno a la economía de los cuidados.
20 de Mayo, estamos de gala
El próximo viernes 20 de Mayo celebramos la Gala final del concurso Cuidados, cámara, acción, donde se visionarán por primera vez los cinco cortometrajes ganadores, escritos, grabados y producidos por los grupos de estudiantes de secundaria seleccionados.
Toda la información sobre la Gala final de cortometrajes (el programa, los premios, el jurado, los grupos…) pinchando en la siguiente entrada:
Selección de guiones
Después de una intensa labor de lectura y valoración de más de 50 guiones presentados, hay que señalar que ha sido una selección difícil dado que había numerosas propuestas de calidad, con análisis críticos interesantes y creativos.
¡Muchas gracias a las y los 270 estudiantes que habéis participado! Y a vuestras profesoras y profesores cuyo nivel de implicación ha sido clave.
El jurado ha seleccionado los siguientes guiones para cada uno de los cinco institutos participantes:
“¿Hombres? ¿Mujeres?”, del IES Americo Castro, de 3º de ESO
“Los viajes de una amapola aventurera”, del IES Iliberis, de 1º de Bachillerato
“Otro punto de vista”, del IES Juan XXIII, de 1º de Bachillerato
“El amor de una madre”, del IES Manuel de Falla, de 4º de ESO
“Los ladrillos de María”, del IES Padre Suárez, de 3º de ESO
Actualizamos la información:
El corto que se está produciendo por parte del IES Iliberis es “La verdad oculta”.
En esta semana, se contactará los grupos para planificar la fase de grabación d
e los guiones, que empezará en la semana del 28 de marzo.
¿Quieres saber de qué van estas historias? Lo iremos contando durante la fase de rodaje donde conoceréis a sus protagonistas.
¡Ya tenemos jurado!
En esta primera fase del concurso Cuidados, Cámara, Acción, donde se seleccionarán los guiones presentados por estudiantes de cinco institutos granadinos, el jurado está integrado por personas con un amplio recorrido, por un lado, en las temáticas del concurso, principalmente, en economía de los cuidados y desarrollo, y, por otro, en herramientas procedentes del mundo del arte y la cultura como formas de participación social.
En concreto: Celia García López, Chus González García, Eva Libertad, Ariana S. Cota y Vanessa Sánchez Maldonado.
Consulta la reseña del jurado en ESTE ENLACE.
Los cinco guiones seleccionados se comunicarán el 15 de marzo.
Concurso Cuidados, cámara, acción (edición 2015)
Ya están disponibles las Bases de la 2ª edición del concurso de cortometrajes, este año titulado Cuidados, Cámara, Acción.
En ellas encontrarás todos los detalles sobre las temáticas sobre las que deberá tratar el corto, los requisitos para redactar los guiones y presentarlos, las fechas y los premios. ¡echa un vistazo!
Descarga las bases completas del concurso EN ESTE ENLACE
Ficha de inscripción del concurso AQUÍ
Ejemplo de guion literario AQUÍ
Concurso Los Objetivos del milenio… ¡Acción! (Edición 2014)
El concurso Los Objetivos del Milenio…. ¡Acción! nace con la intención de que los/as estudiantes reflexionéis y aportéis vuestros puntos de vista, sobre el papel de la Agenda de desarrollo actual: los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la erradicación de la pobreza y la defensa de los derechos humanos universales, con especial énfasis en la problemática de género. Os invitamos a plasmar vuestras ideas en guiones cinematográficos. Los/as ganadores/as tendréis la oportunidad de grabar, producir y editar, de la mano de expertos de la escuela de cine NexoAv, vuestros propios cortometrajes. Descarga el díptico con toda la información del concurso EN ESTE ENLACE.
Fase I: Elaboración y selección de los guiones cinematográficos
- En grupos desde tres a cinco estudiantes.
- Extensión del guión: Deberá contener máximo ocho páginas de diálogo y dos páginas de guión técnico.
¿Cómo elaborar el guión cinematográfico?
Podéis seguir las indicaciones de la Guía “Introducción al lenguaje cinematográfico”: DESCARGA LA GUÍA AQUÍ.
Guiones que traten temas de género: Si escoges realizar el guión sobre una temática relacionada con la inequidad entre mujeres y hombres o la feminización de la pobreza, recibirás ayuda del personal experto de Economistas sin Fronteras de forma personalizada.
- Recursos de los que disponéis como apoyo a la elaboración de los guiones:
– En esta sección del Blog daremos pistas, vídeos, trucos, sobre cómo elaborar un guión cinematográfico que trate sobre estas temáticas.
– Foro de dudas en este Blog, que puedes ver PINCHANDO AQUÍ. En este foro los/as estudiantes podréis comentar/preguntar dudas y dificultades que encontréis en la elaboración del Guión. Un equipo de expertos/as responderá a las preguntas. Cada vez que tengáis una duda, debéis abrir un nuevo debate. Os pedimos por favor que seáis lo más claros y concisos en el título del debate así nos resultará más fácil a tod@s interpretar las respuestas que encontraremos en su interior.
– Canal de vídeos La otra Actualidad accesible PINCHANDO AQUÍ. En él se ha habilitado una sección que contiene material audiovisual sobre Agenda de Desarrollo y Objetivos del Milenio.
- Inscripción en el concurso: Los/as alumnos/as que muestren interés en participar deberán ellos/as o su centro de enseñanza cumplimentar ESTA FICHA. Fecha límite para la inscripción: 16 de mayo de 2014.
- Fecha límite para presentar el guión cinematográfico: 30 de mayo de 2014.
- Lugar de presentación: Los guiones deberán remitirse a las personas designadas responsables en cada centro.
Fase II: Grabación y presentación de los cortometrajes producidos
Entre septiembre y octubre 2014, los/as autores/as cinco mejores guiones tendrán la oportunidad de grabar y producir su propio cortometraje en una Escuela de cine granadina.
Una vez se hayan grabado los cortos, se realizará un Acto de presentación, en el que los jóvenes cineastas presentaréis de forma oficial vuestros productos cinematográficos ante todos el resto de compañeros/as de los institutos de secundaria de la provincia de Granada.
Premios a los mejores cortometrajes
- El premio a los cinco mejores guiones será comunicado en La Gala de los mejores guiones cinematográficos «Objetivos del Milenio…. ¡Acción! que se celebrará el 23 de junio de 2014. Los guiones que traten la temática de género puntuarán más positivamente que los que no.
- El 5 de noviembre de 2014, una vez que los autores de los guiones hayan grabado sus cortometrajes, en la Gala final del concurso «Objetivos del Milenio…. ¡Acción! se otorgarán los premios finalistas, entre los que se encuentra el premio al mejor cortometraje.
- Los cortometrajes ganadores se colgarán en youtube y se proyectarán en festivales de cine de la provincia de Granada.