Con este post te invitamos a reflexionar críticamente sobre los mensajes que nos transmiten los diferentes medios publicitarios.
Entra en la página web consumehastamorir, selecciona un anuncio en la sección «Contranuncios» de esa página y comparte aquí tus reflexiones sobre el anuncio.
El anuncio puede ser de vídeo, de audio o cartelería, lo dejamos a tu elección.
Te dejamos aquí algunas preguntas para guiarte:
¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
1.- El egoísmo. Que vivimos en una sociedad consumible. Alegría. Porque refleja la mala sociedad.
2.- Productos. Los defectos que pueden tener. Porque no vendería nada.
3.- Revelar estos desperfectos. Para prevenirnos.
4.- Buenos.
5.- Sí. Sí. Para conocer más cosas.
6.-No. Sí. Porque nos afectan a nuestro planeta.
¡Gracias por la respuesta! Coincido con vosotros en que la mayoría de los anuncios transmiten egoísmo, es decir pensar sólo y únicamente en la necesidad de tener cosas materiales a nivel individual, cada persona con uno mismo. Además nos ocultan información sobre los defectos que tienen los productos, nos manipulan y para eso está la contrapublicidad, para hacernos ver que mucho de los productos que nos venden no sólo es que no cumplen con la función que indican (por ejemplo los dentífricos no son "pócimas mágicas" que nos dejan los dientes blanquísimos y nos solucionan las caries sin necesidad de ir al dentista) si no que además muchos de ellos tienen efectos secundarios nocivos para la población (por ejemplo la mala calidad de los juguetes de plástico que se anuncian en Televisión).
Por eso, también estoy de acuerdo con vosotros en que los ciudadanos y ciudadanas que vemos anuncios de publicidad, necesitamos más información sobre los mismos, entre otras cosas debería de haber más datos sobre cómo influye el uso de los productos que nos vende la publicidad en el medioambiente porque como bien decís, lo que afecta a nuestro planeta, afecta a nuestra vida. Y si estamos comprando productos que atacan directamente a nuestra vida, vamos por mal camino ya que tendremos más enfermedades y mayor deterioro de nuestras condiciones de vida.
El anuncio nos transmite el egoísmo del mundo, nos da a conocer lo mal repartido que esta el mundo y las diferencias económicas de cada familia. No nos informa de las situaciones que les han llevado a cada uno a la situación en la que se encuentran. Porque solo quieren hacernos ver rápidamente de la decadencia de algunos y el exceso de otros. Los anuncios de publicidad nos dan a entender que cuanto más tengamos más felices seremos. Ocultan la situación a la que se llegara si consumimos sin límites porque saben que si añaden esta información la gente se planteará el consumir más o menos. La finalidad de la contrapublicidad es la encargada de hacernos ver las verdaderas intenciones de algunos anuncios. Para que nosotros podamos actuar no a ciegas si no sabiendo realmente lo que hacemos, para saber lo que compramos, para saber las consecuencias que tienen la producción de ciertos productos, para tener más cosas porque la sociedad nos incita al consumismo. No realizamos consumo responsable pero podríamos realizarlo comprando solo lo necesario. Proponemos que haya un aumento de la información sobre las consecuencias y riesgos de consumir de forma desmedida. Dar charlas sobre el consumo responsable.
Judit y Teresa
¡Gracias por vuestra respuesta Teresa y Judit! Tomamos nota sobre la propuesta que hacéis para que se difunda mayor información sobre las consecuencias del consumismos y los beneficios del consumo responsable entre la ciudadanía.
Juan Macías García
1- El egoísmo y agonía social. La gente antepone los caprichos a la necesidad. No me transmite esperanza.
Porque es la realidad que hay en el mundo.
2- Los respectivos objetos anunciados. Los elementos defectuosos. Porque les conviene vender para ganar dinero.
3-No, nunca me lo planteo. Sí, para mi salud personal.
4-No lo sé. Sí, porque están deteriorando el ambiente.
5-Normalmente no. No, siempre se puede reducir el consumo.
6-Evitando los caprichos o consumir menos, solo lo necesario.
7- Dar dinero a la gente.
Pienso que por que cuatro sinvergüenzas por cuatro perras van a destruir nuestro planeta
Jose Antonio Rodríguez Martínez. 3ªA
¿Qué te transmite el contranuncio? Que los niños de hoy en día lo unico que hacen a parte de jugar a la consola ya no juegan solo hacen un deporte y que los adultos y niños se relajan viendo su deporte favorito.
¿Qué información te da? Me da la información del día a día de cada niño y adulto.
¿Y cuál no? Ninguna.
¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?Por que nos quiere trasmitir las cosas que hacemos.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? Nos venden las cosas que llevan los famosos nuestros ”idolos” para que nosotros veamos que lo llevan y comprarlo.
¿Qué información ocultan?Ocultan la verdad de muchas cosas
¿Por qué? Por que si no no venderian tanto.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? Pos enseñarnos lo que hacemos siempre y que tenemos que comprar y todo.
¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad? Nose.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? No por que yo no pienso de donde vienen por que los compro de la tienda y no nos damos cuenta de donde los compramos.
¿Te parece importante tener esta información?Si por que te dice cosas de las que no te das cuenta.
¿Por qué?
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto?No.
¿Esta información es importante? Si
¿Por qué?
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? No
¿Necesitamos todo lo que compramos?No por que compramos de más.
¿Por qué lo compramos? Por que lo vemos en anuncios y lo llevan otras personas famosas y como lo llevan ellas solo por el hecho de que lo lleven famosos pues lo compramos.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto? No sé.
Ruben Martinez Garcia 3ºA
Se optimista: Compra!
¿Qué te transmite el contranuncio?
Que haya personas en para pero hay empresas que sigan comprando y creciendo.
¿Qué información te da?
Es de las empresas que compran en la crisis.
¿Y cuál no?
Los dineros que se gastan en comprar y las cifras.
¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Para abrirnos los ojos.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión?
Que todo el mundo: empresas, personas bancos están en crisis.
Qué información ocultan?
Que hay empresas y bancos que no están en crisis.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad?
Abrirnos los ojos.
¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
Para ver lo que hay detrás de los anuncios y noticias.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos?
Si, pero pocas veces.
¿Te parece importante tener esta información?
Si muy importante.
¿Por qué?
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto?
No.
¿Esta información es importante?
Si.
¿Por qué?
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos?
No
¿Necesitamos todo lo que compramos?
Hay veces que y hay veces que no
¿Por qué lo compramos?
Por gusto
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Ana Martínez Carricondo 3ªA I.E.S Gregorio Salvador
Barbitúricos
¿Qué te transmite el contranuncio?
Me transmite muy poca compasión por las personas y más aún por las niñas, sacan unas pastillas casi con nombre de barbie solo para que las chicas que lo vean quieran esas pastillas para estar igual de “guapa” que la barbie.
¿Qué información te da? ¿Y cuál no?
Información volver a la gente lo que no es, solo publicar ese anuncio para estar como una muñeca inexistente, que una persona para ser buena o guapa no le hace falta tomar pastillas que no hacen nada, solo crear cosas raras en la cabeza.
¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Para que la gente compre, supuestamente la barbie es perfecta, pues para que la gente este o se ponga igual que ella.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión?
Nos venden cosas falsas que no son verdad solo para traumatizar y crear dinero donde ni hace falta ni es necesario.
¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Solo inventan o dan lo bueno del producto, las cosas malas que tiene se las callan para que la gente lo vea y diga – ¡ui! Mira las pastillas que anuncian en la televisión para adelgazar, dicen que son muy buenas!!
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad?
Hacer creer a la gente cosas que no son
¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
Para comprar, y gastar y ellos ganar dinero con su contrapublicidad
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos?
Si de sitios que no sabemos ni que existen y tampoco sabemos su compuesto
¿Te parece importante tener esta información?¿Por qué?
Si, por lo menos para no estar engañados tomando un producto que no sabemos ni lo que es.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto?
No por que no se sabe de donde viene ese producto
¿Esta información es importante? ¿Por qué?
Si aunque sea por lo menos saber de donde proviene una cosa que nos estamos echando o tragando
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos?
No y tampoco sabemos el que.
¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
No muchisimas veces compramos por comprar, casi siempre..
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Pues gastar menos y comprar cosas necesarias no innecesarias.
¿Qué te transmite el contranuncio?
Este contranucio me transmite que el deporte es bueno.
¿Qué información te da?
Que los niños de hoy en dia estan mas pendintes en los videojuegos.
¿Y cuál no?
Si el futbol es bueno
¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Para saber si los niños de hoy juegan mucho a los deportes.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión?
Nos dan muchas ideas.
¿Qué información ocultan?
Pos para que no veaamos el machismo.
¿Por qué?
Para que la gente no vean que es machista.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad?
Hacer que se interesen.
¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
Para que lo compremos.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos?
No
¿Te parece importante tener esta información?
Si
¿Por qué?
Para saber donde abria que darle el dinero a la gente
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto?
En este caso no hay tanto impacto medioambuental
¿Esta información es importante?
Si
¿Por qué?
Para saber si hay mucho impacto medioambiental
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos?
No
¿Necesitamos todo lo que compramos?
No
¿Por qué lo compramos?
Para entretenernos
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?.
David Cano Galera 3ºA 19/3/15
PREGUNTAS
¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
RESPUESTAS
Que la mujer siempre deber estar joven ,guapas y delgadas..
Muchos métodos para estar bella…
Que los hombre no les hace falta estar guapo para ser atractivo…
Por que siempre son las que supuestamente deben de comprar y consumir estos productos..
Productos para adelgazar y ropa… Que eso es lo que quieren que seamos …Por dinero..
Hace que pienses antes de comprarlo…Por que la publicidad que nos dan frecuentemente no es del todo cierta …
No. Si porque a lo mejor no puedes echártelo porque seas alérgico …
Que al comprar tanto el producto viaje …
No,no, por si algún dia nos hace falta o por comprarlo y tenerlo en casa
Comprar menos las cosas, que haya publicidad pero no por necesidad si no por ver …..
Andrea Guerrero Asensio 3ªA
Malos tratos
¿Qué te transmite el contranuncio? Este anuncio me transmite que cada vez hay mas casos de mujeres maltratadas y muertas.
¿Qué información te da? Que en España, entre enero y octubre del año pasado murieron 75 mujeres a manos de sus maridos y se produjeron más de 20.000 denuncias por malos tratos.
¿Y cuál no? No nos da la información de las mujeres,hablan en general.
¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información? Para informarnos de lo que pasa,y si es el caso que nos pasa que denunciemos y que no tengamos miedo.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? Ganar dinero
¿Te parece importante tener esta información? Si me parece muy importante.
¿Por qué? Porque es una información que lo deberíamos tener todo el mundo porque nos puede pasar a nosotros y hacer justicia y intentar que cada vez haya menos mujeres maltratadas y que se acabe ya el maltrato.
Tomas Sánchez García 3ºA
¿Qué te transmite el contranuncio?Me transmite los problemas que tienen los 4×4 con el medio ambiente.
¿Qué información te da?La contaminación que tienen los 4×4 en el medio ambiente.
¿Y cuál no?Las cosas buenas que tienen.
¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?Para ver a las personas que le interesa ese coche.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? Lo intersetante que es el coche y los bienes que tienen.
¿Qué información ocultan?Las cosas malas que puede tener el coche.
¿Por qué?Por que si no venderian coches.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad?
¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?Para que veamos los errores que cometemos al creernos los anuncios .
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? No por que el coche tu lo ves en el concesionario y cada pieza de ese coche viene de distintos lugares .
¿Te parece importante tener esta información?Si.
¿Por qué?Por que a si nos damos cuenta los errores que tiene cada producto.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? No .
¿Esta información es importante?Si.
¿Por qué?Si por que hay cosas que nos ocultan y no sabemos que hacen daño al medio ambiente.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos?No.
¿Necesitamos todo lo que compramos? No.
¿Por qué lo compramos?Por que vemos famosos que salen en ese anuncio y como lo vemos pues pensamos que ese producto no es malo por que lo lleva el famoso que sale en el anuncio.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?Nada por que no suelen vender coches en el instituto
Alejandro González Jimnénez 3ºA
¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anunci da ese tipo de información?
Nos quiere hacer saber que este anuncio tiene como finalidad llevarbe una mujer a casa despues de haber fumado su producto. Nos da este tipo de informacion para hacernos saber que son unos machistas y que si fumas producto no tiene nada que ver con fumarte ese puro con obeter una mujer despues de fumarlo.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Que obtendremos una mujer por comprar o consumir sus productos, ocultan el machism.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
La finalidad de los contranuncios es hacernos saber que todo es mentira y que son unos machistas. Para hacernos recapacitar sobre que es lo que compramos o consumimos.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
Muy pocas veces me he replanteado el origen de los productos que consumo, me parece importante saber de donde procede, porque en el caso de que proceda de un pais en el cual estan explotando a unos trabajadores para hacer ese producto no lo compraria.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
No sabes nada de su fabricación por lo tanto no sabes si esa fabrica o empresa esta contaminando al producir ese producto, es muy importante porque si la manera en que hacen el producto es contaminante no debreiamos comprarlo en exceso.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
No somos lo suficientemente conscientes, no necesutamos todo lo que compramos, lo solemos comprar por capricho y eso se deberia restificar.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Informardo a los alumnos con todo tipo de contranuncios.
Juan Miguel Cañadas Gonzalez 3ºA
Fútbol bursátil
¿Qué te transmite el contranuncio?
Que ya los niños ni juegan al futból ni a nada que se relacione con el deporte, solo juegan a las videoconsolas.
¿Qué información te da? ¿Y cuál no?
Que el deporte les enseña a los niños lo que es la competición, la disciplina, el esfuerzo y, sobre todo, les hace ser conscientes de que los sueños se desvanecen. El placer de jugar por jugar no existe ya ni en las categorías infantiles….
Que tambien hay niños que les gusta mucho hacer deporte sobretodo el futból.
¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Porque ahora sobre todo los niños nacen con las videoconsola y no paran de jugar y se olvidan de el deporte y el deporte es algo fundamental en la salud.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión?
Que los productos o lo que apareza en el anucio que es muy bueno, que no se rompe, que es muy barato, que toda la gente lo compra y luego cuando lo compras ni es tan bueno ni nada.
¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Algunos ocultan lo que valen en verdad, con que material está hecho …
Porque para ellos es mejor que nadie sepa lo que tiene que saber en verdad.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
La finalidad es no creer en los anuncios porque siempre nos ocultan algo o es mentira lo que nos dicen.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
Si. Y me parece muy importante que nosotros los consumidores sepamos de donde vienen los productos que compramos.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto?
¿Esta información es importante? ¿Por qué?
No. Es muy importante que sepamos lo que contamina lo que copramos para comprar menos o hacer algo para contaminar menos.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos?
No porque casi toda la gente lo que compra lo consume sin saber de donde proviene ni nada.
¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
No. Porque algunas veces vemos tantas cosas que compramos por comprar y luego ni las utilizamos ni nada , acabamos tirandolas a la basura sin utilizarlas.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Por aconsejar a nuestros compañeros que compren cosas útiles y que se han buenas para la salud.
Marc Ionut Lemac
Hombre anuncio
¿Qué te transmite el contranuncio?
A mi personalmente no me transmite nasa bueno es decir que no veo bien que las niñas jueguen siempre con “barbies”, a las “cocinitas” etc… y que los niños siempre jueguen con los “camiones”, “coches” etc… a mi personalmente me gustaría que jugasen a los que ellos quieran no solo a lo que les enseñamos nosotros por ejemplo: “tu eres niña tienes que jugar con muñecas” o “tu eres niño tienes que jugar con coches.
¿Qué información te da?
La información que me transmite es que en todos los anuncios de muñecas, cocinas, bebes et.. salen niñas y que en todos los anuncios de tractores, de coches, de fútbol etc.. salen niños. (en la mayoria de los anuncios). Yo pienso que con esos anuncios no nos damos cuenta de que estamos haciendo machismo por los dos lados al hombre y a la mujer.
¿Y cuál no?
La información que no nos da es que esos anuncios son machistas es decir que discriminan el derecho de la mujer y del hombre. Tampoco nos informa que si a las personas les parece bien ese anuncios porque seguramente muchos de nosotros hombres y mujeres no nos parece bien porque nos damos cuenta de que son machistas y al ser machistas no nos gustaría que nos discriminasen.
¿Por que crees que el anuncio da ese tipo de información?
Porque el que hace el anuncio le da igual que sea machista o no. El o ella lo único que quiere es ganar dinero con el anuncio. Que las madres vayan a comprarle muñecas a sus hijas y que los padres vayan a comprarle coches a sus hijos y no al revés eso es lo que nos hace ver el anuncio.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión?
Los anuncios que vemos diariamente nos venden mucho machismo y muchas personas no se dan cuenta del error que cometen al hacerle caso a esos anuncios que viola nuestros derechos. Al darnos cuenta de esos anuncios sabemos que estan violando nuestros derechos y seguramente no compraríamos esos objetos.
¿Que información ocultan?¿por qué?
La información que nos oculta es muy importante. Ellos creen que no nos damos cuenta y tienen razón, muy pocas personas se dan cuenta de que esos anuncios van en contra de nuestros derechos es decir la mayoría de los anuncios son machistas pero nosotros no nos fijamos en eso sino en el producto.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad?
La finalidad de la contrapublicidad es que nos demos cuenta de que que el anuncio no nos transmite lo que vemos simplemente sino que nos fijemos atentamente y nos demos cuenta de que el anuncio viola nuestros derechos diciendo que la mujer es la que se tiene que encargarse de la casa, de los hijos etc… y que el hombre es el que lleva siempre el coche, el que trabaja fuera de casa etc..¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
Nos la da para que nosotros no nos fijemos solamente en el objeto sino que observemos bien y nos demos cuenta de que la mayoría de anuncios son machista y no respetan nuestros derechos etc…
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos?
Alguna vez me lo he preguntado a mi mismo pero nunca he llegado a la conclusión correcta de donde provienen los productos que consumo diariamente. En todos los productos ponen de donde provienen pero no siempre es verdad y nunca pone quien los ha echo porque la mayoría de productos que consumimos son de china y en china hay mucha explotación infantil es decir que los productos los hacen niños.
¿Te parece importante tener esta información?¿por qué?
Me parece muy importante tener esa información porque es necesario que nos demos cuenta de lo que nos venden, como nos tratan etc… Y una vez que nos demos cuenta de lo que nos transmiten esos anuncios ya tenemos la capacidad de decidir si nos conviene comprar el producto o no.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto?
En el anuncio que vemos diariamente en la televisión jamas nos van a contar que el producto que ellos hacen es un producto perjudical para el medioambiente porque no les conviene. Ellos saben perfectamente que si nos dicen la verdad nosotros jamás compraríamos esos objeto.
¿Esta información es importante?¿por qué?
Esta información es muy importante porque a nosotros nos gustaría no utilizar el medioambiente a mal es decir nos gustaría cuidar el medioambiente y también nos gustaría informarnos de que si el producto que compramos ha dañado el medioambiente pero ese dato jamas sera revelado.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos?
Nosotros normalmente no somos concientes de lo que consumimos porque muchas veces nosotros solo consumimos lo que nos gustan y ni siquiera sabemos de lo que esta echo el producto o como está echo.
¿Necesitamos todo lo que compramos?¿por que lo compramos?
Muchas de la veces que vamos de compra compramos mas cosas de las que necesitamos porque simplemente nos traen la atención o porque en los anuncios vemos que va muy bien ese producto o que esta muy buena esa comida etc…
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Yo informaría todo lo que contiene el producto como esta echo, quién lo ha echo y todos los datos importantes. Recomendaría utilizar siempre solo lo que necesitamos no mas de lo que necesitemos.
Noelia Sarabia Cañadas y María Sánchez Lázaro 3ºA
TRATAMIENTO REJUVENECEDOR.
¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Transmite que la belleza es lo fundamental y que todos tenemos que ser físicamente perfectos.
La información que no nos da este anuncio es que no se valora el interior de las personas y no es del todo real la información del anuncio, sólo quieren que se venda el producto vendiendo un estereotipo de mujer perfecta sin arrugas, etc..
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Nos venden la perfección inalcanzable dando a entender a los consumidores que así es como hay que ser para la gente te quiera y te trate bien y nos ocultan los riesgos de salud que esto conlleva.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
La finalidad de la contrapublicidad sería que nos demos cuenta de que lo que nos intentan vender en la televisión u otro tipo de comunicación, no son del todo buenos para nuestra salud y que muchas veces no conseguimos ser como la persona que sale en el anuncio vendiendo el producto.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
Muchas veces no nos damos cuenta de lo que contienen los productos que compramos y si realmente son beneficiosos para nuestra salud.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
Consumimos en exceso productos que tienen un gran impacto medioambiental y nos damos cuenta de ello explotando los recursos naturales la mayoría de las veces en piases subdesarrollados.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
Muchas veces compramos cosas por el hecho de sentirnos mejor con nosotros mismos ,y realmente no nos damos cuenta de la mayoría de los productos no nos hacen falta.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Que a la hora de comprar veamos realmente lo que nos hace falta y que no se le de tanto valor a lo material ,y que no por llevar ropa nueva todos los días eres mejor que nadie.
YA solo
Aránzazu Cano 3ºA SOY estética 20/03/15
¿Qué te transmite el contranuncio?
Este contranuncio me trasmite que hoy en día en la actualidad todos tenemos que tener un prototipo de mujer y si alguna no entra en ese prototipo ya no es guapa en cambio nunca a pasado eso con los hombre.
¿Qué información te da? ¿Y cuál no?
Me dice que en el mundo tras los anuncios de belleza las mujeres no han parado de comprar productos y esas personas se han ido arruinando poco a poco sin darse cuenta .Y es que aproximarse a este prototipo de siglo XXI, al que más o al que menos le cuesta su "sacrificio". Un sacrificio del que se beneficia un mercado del que, aunque nadie se atreve a dar cifras globales, se estima que puede generar 6.000 millones de euros, sólo en nuestro país. Nos estamos refiriendo al negocio de la belleza y cosmética.
¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Por que los anuncios nos dan a ver lo que ellos quieren pensando siempre en sus bienes propios , sin pensar en el daño que pueden causar a la persona que los ven.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión?¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Nos venden: Ropa, juguetes ,productos cosméticos , ofertas , aseguradoras , comida…
Ocultan cosas que no quieren que veamos por que si no no compraríamos ese producto.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
Hacernos ver las consecuencias que no dicen las publicidades .
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
Sí, me lo había planteado y sí, me parece muy importante por que según nuestros derechos tenemos derecho a a saber lo que compramos.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
No,si lo es por que a lo mejor si supiéramos que se produce cuando lo fabrican no lo compraríamos
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
No, no necesitamos todo lo que compramos , por el ambiente o por que tu ves que lo tiene otra gente y tu no te quieres quedar atr ás.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Razonar antes lo que estamos y las consecuencias que tiene.
Marta Lara Hernández e Ismael Lamharmel García 3ºA
Hombre anuncio:
¿Qué te transmite el contranuncio?
Este contranuncio transmite el rechazo contra los anuncios sexitas, es decir cuando un anuncio transmite un estereotipo sobre cualquier articulo, por ejemplo en un anuncio de coches el conductor del coche en la mayoría de las veces es un chico.
¿Qué información te da?
La información transmitida es que el sexismo en los anuncios es súper evidente y no solo en los anuncios si no en establecimientos donde se venden juguetes, ropa, etc.
¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
El anuncio nos da tal información para incrementar sus beneficios, nos introducen anuncios en los cuales de forma indirecta nos transmiten un estereotipo totalmente falso; es decir si eres chica tu ropa debe ser rosa, deberías jugar con muñecas pero en el caso de los chicos la ropa debe ser azul, deberías jugar con coches, etc.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión?
Nos venden ropa, juguetes, automoviles, alimentos, productos de limpieza, perfumes, productos de belleza, ofertas de establecimientos, aseguradoras, peliculas, programas de televisión, material informático, etc.
¿Qué información ocultan?
Nos ocultan la calidad del producto, elevan el precio del producto mientras que el precio de su producción es muy bajo, nos engañan con ofertas las cuales son una trampa para salir a pagar más.
¿Por qué?
Porque así su beneficio es mucho mayor y como vivimos en una sociedad capitalista el objetivo es ganar, ganar, ganar y ganar dinero.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad?
La finalidad es hacernos ver la realidad y de diferentes perspectivas para demostrarnos la verdad.
¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
Porque se valora más la salud y el derecho al saber que el dinero; para demostrarnos lo que realmente consumimos y como se aprovechan de nuestra ignorancia.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos?
No, cuando somos pequeños todo es un mundo de luces y colores en el cual no hay ningún tipo de responsabilidad; a medida que crecemos tenemos más responsabilidades y curiosidad por conocer lo que realmente nos rodea y consumimos.
¿Te parece importante tener esta información?
Sí, esta información es crucial para el ser humano ya que nos informamos de todos los productos sin la picardía de aprovecharse del consumidor.
¿Por qué?
Porque así podemos saber lo que realmente consumimos.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto?
No, normalmente nunca sabemos el impacto que puede causar; siempre se encargan de ocultarlo a la sociedad, para evitar la perdida de beneficios.
¿Esta información es importante?
Sí.
¿Por qué?
Porque así sabemos el daño que puede producir el fabricar ese producto o consumirlo y se dejaria de consumir y con ello la perdida de beneficios.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos?
No en la mayoría de los casos.
¿Necesitamos todo lo que compramos?
No.
¿Por qué lo compramos?
Porque a veces con eso nos sentimos mejor, tal vez otras para tener lo mejor en la gama preferida y otras tantas por la presión social a tener ese producto.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Podemos fomentarla con trabajos manuales con materiales reciclados, introduciendo al alumnado en el cambo de la ecología, desmotrandole al alumnado las causas que puede producir consumir o la fabricación de un objeto.
-¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Que los quads pueden ser muy peligrosos para la naturaleza y los que organizan los
eventos deberían preocuparse por ella al hacer el recorrido.
-¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Nos venden ideas y las cosas que ellos quieren. Ocultan las cosas malas de lo que venden para que creamos que son perfectas.
-¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad?
Dar a conocer las cosas malas de la publicidad, porque esta no la da.
-¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información?
Sí, porque así vemos a lo que recurren las empresas para hacer bienes.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
No. Sí, para intentar controlar un poco lo que contaminan.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
No. No. Porque la publicidad nos vende que lo necesitamos
1.que nosotros cuando vamos a comprar sin ninguna idea fija y solo vamos a mirar al final siempre acabamos comprando algo y que la real oferta es que las personas buscan 3 puestos de trabajo por 2 sueldos. Que las personas compran mucho sin saber porque o porque no se deciden por una cosa. Para que compres lo que te dice el anuncio y no otra cosa.
2.nos vende un producto que de tanto verlo se nos queda en la cabeza y al final cuando vamos a una tienda como conocemos ese producto de tanto verlo por televisión compramos ese aunque sea mas caro que otro de igual calidad. nos ocultan que los malo que tiene el producto porque si no,no lo compraria nadie
3. la contrapublicidad nos muestra que no tenemos que hacer caso a la publicidad ya que solo va buscando su producto y nada mas. Para que no caigamos en la trampa de comprar ese profucto.
4.no. si es importante, porque a lo mejor el producto esta malo o le pasa algo o esta caducado
5.no se sabe. Es importante saberlo para intentar mejorar la produccion para que no contamine mucho o menos que antes.
6.No.No necesitamos todo lo que compramos, pero lo compramos porque de tanto ver los anuncios en el que sale el producto pues cuando lo vez te lo compras sin motivo solamente porque necesitas tenerlo y ya esta.
7. Dar charlas sobre economia y consumo para no caer en la trampa y concienciar a las personas de que lo que sale en la television no es siempre lo mejor para ellos y no dejarse llevar por las ofertas y saber decidir por ti mismo.
¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?Me transmite que los anuncios son muy sexistas , por ejemplo las tiendas de chicas son de colores rosas, morados.. y la de los chicos azules pero no sólo el color de la tienda cambia, si no que en las tiendas de chicos suele haber coches , camiones y construcciones y en las de chicas cocinas..El anuncio da ese tipo de información porque desde la antiguedad se ha creido que la mujer sólo se ocupa de los hijos , limpia y hace la comida y los chicos trabajan y hacen las cosas más duras.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué? Nos venden venden lo que estamos acostumbrados a oir y lo que creemos que es lo ideal y nos ocultan lo malo.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?Que connozcamos la parte mala de la publicidad. Para que nos demos cuenta de todo y para dejar de lado esos estereotipos que hemos tenido siempre.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?Nunca me plantee de donde provenían los productos que compramos pero me parece muy importante saber de donde provienen porque si sabemos donde provienen sabremos quien lo a hecho, donde y como lo han hecho.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?No , nunca solemos saber el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto pero es muy importante saberlo también porque es muy importante el medioambiente y tenemos que cuidarlo y muchas empresas maltratan el medioambiente.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?No.No necesitamos la mayoria de cosas que tenemos. Lo compramos porque la publicidad nos mete ideas de lo que tenemos que comprar y al final compramos cosas que no necesitamos.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto? Comprar cosas que necesitamos y no cosas que no.
1.
El anuncio transmite que las ofertas del dos por uno son falsas ya que al comprarlas, es como tres cajeras por un dos sueldos. No te da la información de que comprando estos productos de bajan el sueldo a las cajeras. Por que es lo que le interesa a los dueños.
2.
Nos venden lo que les da la gana y nos ocultan todo lo que nos cuentan los contraanuncios, ya que si todo el mundo lo supiera nadie compraría.
3.
La finalidad de la contrapublicidad es dar la información que se nos ocultan en los anuncios. Para que en los anuncios no nos engallen.
4.
Nunca me lo había planteado, creo que si es importante ya que a sin sabemos de donde vienen los productos que consumimos.
5.
No, si es importante por que a sin sabemos si debes regular su uso.
6.
No, no necesitamos todo lo que compramos lo compramos por que es la moda o por que tu amigo lo tiene etc.
7.
Dar charlas, que vengan personas que sobrevivan sin tener que comprar productos innecesarios y hacer actividades para donar lo que ya no utilizamos a al gente mas necesitada.
El anuncio me muestra un mundo dibujado como si fuera una hormigonera,esto me hace ver que el mundo esta corrompido por el dinero,yo pienso que por un concejal corrupto y una constructora hambrienta de dinero destruya nuestro mundo no es justo. El anuncio nos muestra la conversación de un concejal pidiéndole mas dinero de lo acordado la verdad es que nunca me había planteado la compra de un concejal por unos terrenos no urbanizables.
¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Trata sobre los anuncios infantiles en las que se refleja la voluntad decidida de sus creadores de cuidar la calidad de sus producciones y fomentar conductas y valores positivos
Las influencias de los anuncios y la programación infantil
El daño que puede hacer los anuncios a los niños
Para concienciar a la población del problema de los anuncios sobre los niños
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Nos suelen vender una opinión machista sobre las mujeres en los anuncios de coches y perfumes
el consumismo de comprar lo que no necesitas etc.
Nos ocultan que ay cosas que no necesitamos pero nos las venden como si la necesitaremos
Para ganar dinero
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
No
Si,porque si no sabemos de donde proviene no sabemos quien lo ha fabricado de donde a salido la comida que comemos como se han conseguido estos productos etc.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Dar charlas sobre el consumo responsable familiarizar a los jóvenes sobre que bueno comprar y que no etc
Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
El anuncio transmite que debemos utilizar técnicas para ser «perfectos´´. Según las personas que hayan realizado el anuncio cuanto más artificial sea el ser humano será mejor. Nos hace creer que operándonos y comprando cosméticos seremos perfectos, solo les importa la imagen aunque no es lo importante.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Nos venden muchos productos de peluquería, cremas, maquillaje etc. Nos ocultan el precio, efectos secundarios que puede tener, el tamaño etc. También suele presentar ese anuncio una persona famosa que normalmente están operados-as y piensas que luego el producto te va a sentar igual que a el-ella.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
La finalidad de los contranuncios es hacernos saber que no es verdad. Para que nos demos cuenta de lo que compramos o consumimos.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
No por lo menos ahora nunca me he parado a saber eso. Debería de informarme por si contiene algo bueno para mí o no. También en el lugar que se ha elaborado puede ser un país explotado con niños trabajando desde chicos o grandes.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
No sabemos si esa fabrica esta contaminando al producir su producto. Sí, porque si la manera en que hacen el producto es contaminante no deberíamos comprar ese producto mucho y la fábrica debería consumir de la naturaleza lo menos posible.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
No somos cocientes, todo lo que vemos por nuestros ojos lo queremos por haber salido el producto en la televisión, llevarlo un famoso, por ir a la moda, por la marca etc.
No, hay muchas cosas que son caprichos sin necesidad.
Lo compramos porque creemos que cuanto más se tiene es mejor.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Tener charlas sobre consumo para abrir los ojos bien sobre esto y comprar lo necesario.
¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Trasmite que todos debemos ser "perfectos" y mantenernos "jóvenes" , con respecto a nuestra imagen y físico, eternamente.
Nos proporcionan este tipo de información, para que nos operemos , haciéndonos intervenciones plásticas, para que nuestra imagen quede "impecable".
Dándole la importancia por encima de todo a nuestro físico, y sin valorar nuestro interior, y nuestra personalidad. Haciéndonos creer que si no somos "guapos" no seremos nada.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Nos enseñan todo tipo de operaciones plásticas que hay para ser "perfecto", operaciones de pómulos, nariz, labios, pecho, abdomen, entre otras. Además tambien nos presentan productos cosméticos, para quitar arrugar, reducir celulitis…
Esos anuncios nos lo presentan modelos "guapísimas y perfectas" físicamente, haciéndonos creer que quedaremos igual que esas personas e infravalorizando a las personas que no son tan "perfectas" físicamente.
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
La finalidad de la contrapublicidad es hacernos ver que los anuncios, casi nunca suelen llevar razón, que simplemente su objetivo es vendernos su producto, y nos hacen ver que es lo mejor y lo indicado.
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
Casi nunca nos paramos a pensar de donde vienen los productos que consumimos, de que están echos, como han sido fabricados… Muchas veces si nosotros supiésemos el origen de los productos que habitualmente consumimos dejaríamos de hacerlo con la mayoría de ellos.
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
Ellos siempre nos dicen cosas buenas sobre su producto, la mayoría de ellas mentira. Pero nunca nos informan sobre el impacto medioambiental que la fabricación de su producto puede llegar a crear.
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
Casi nunca somos conscientes de las cosas que consumimos, compramos muchas cosas por capricho , cosas que realmente no necesitamos. Muchas de esas cosas las compramos por que son de marca, porque es la moda, porque sale mucho en la tele, porque las ha patrocinado algún famoso que nos guste, etc… Y pensamos que somos mejores por llevar cosas más nuevas, más modernas de marca… Cuando en realidad no es así, las personas no valemos por la sudadera o los deportivos que llevemos.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Pues que necesitamos abrir los ojos y comprar lo que realmente es necesario y valga la pena.
¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos? ¿Por qué lo compramos?
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
1.- El egoísmo. Que vivimos en una sociedad consumible. Alegría. Porque refleja la mala sociedad.
2.- Productos. Los defectos que pueden tener. Porque no vendería nada.
3.- Revelar estos desperfectos. Para prevenirnos.
4.- Buenos.
5.- Sí. Sí. Para conocer más cosas.
6.-No. Sí. Porque nos afectan a nuestro planeta.
1-El Contranuncio me transmite,que tiene toda la Razón sobre la Maltratación de los Toros.
Me da La Información de que la Publicidad Taurina se Vende como si Fuese Algo Normal y Muy Común como matar a animales Inocentes.Da ese tipo de Anuncio porque hay que saber que los Animales son También seres Vivos y que por tanto vinieron al Mundo Antes que Nosotros.
2-Los Anuncios que vemos en televisión hoy día quieren intentar jugar con nuestras mentes
3-La Información que nos Ocultan Pueden ser Varias como por ej:Los Millones de Euros que Han Invertido para Realizar ese Anuncio
4-Claro que me he planteado de donde vienen los Productos que Compramos.Y si me parece Muy importante saber esa Información nunca esta mal Saber cosas Nuevas dicen que:"Cada Día se Aprende algo nuevo".
5-Sí,Somos Conscientes de lo que Consumimos lo que pasa es que el Problema que tenemos es que no queremos ver de donde Proviene el Producto y pasamos como si nada es decir nos lavamos las manos y nadie quiere hacerse cargo de los Problemas que Ocurran en los Países Subdesarrollados.Y no Todo lo que Consumimos Nos Hace falta solo que compramos Por Gusto o por capricho igual pasa con el Tema de los Toros que necesidad hay pagar una Entrada para ir a Ver morir a un Animal Inocente.
1- El egoísmo y agonía social.
La gente antepone los caprichos a la necesidad. No me transmite esperanza.
Porque es la realidad que hay en el mundo.
2- Los respectivos objetos anunciados. Los elementos defectuosos. Porque les conviene vender para ganar dinero.
3-No, nunca me lo planteo. Sí, para mi salud personal.
4-No lo sé. Sí, porque están deteriorando el ambiente.
5-Normalmente no. No, siempre se puede reducir el consumo.
6-Evitando los caprichos o consumir menos, solo lo necesario.
7- Dar dinero a la gente
¿Qué te transmite el contranuncio? ¿Qué información te da? ¿Y cuál no? ¿Por qué crees que el anuncio da ese tipo de información?
Pues que no debemos destrozar la naturaleza con las motos,pues que por donde pasan las motos se va contaminando con el humo que sueltan y también cuando dejan las rodadas ya no crece ninguna planta.
¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
Nos suelen vender coches y perfumes y nos venden unos valores que no debemos hacer caso. Nos ocultan que ay cosas que no necesitamos pero nos las venden como si la necesitaremos,para ganar dinero
¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
No
Si,porque si no sabemos de donde proviene no sabemos quien lo ha fabricado de donde a salido la comida que comemos como se han conseguido estos productos etc.
¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
Dar charlas sobre el consumo responsable familiarizar a los jóvenes sobre que bueno comprar y que no etc
Texcedes con 4×4
1.
-Que son vehículos más contaminantes.
-Que son de mayor consumo que la media de los utilitarios de tamaño medio, además son sumados al grave problema de las emisiones de CO2 y de otros gases contaminantes y son mas inseguros.
-Porque los coches contaminan
2.
-Te venden valores (algunos son sexistas ,etc)
3.
-Lo que no quieren que sepamos
4.
-Su finalidad es vender
5.
-No
-Si me parece bien saberlo, porque así se lo que compro
6.
-No lo sabemos
-Sí me parece importante, por ejemplo para que cuando se rompa saber donde lo tiramos
7.
-No
-A veces compramos cosas por comprar
8.
-Hablar (dar a conocer las cosas, hacer charlas etc)
1 Me transmite que los todoterreno se venden menos que los turismos. Que los todoterreno gastan mucha mas gasolina. No tiene por que ser asi los turismos tambien gastan. Por que al gastar mas contaminan mas.
2Nos venden productos de ropa, colonia, juguetes, ect.
Ocultan lo que vale en verdad. Para que la gente vaya a la tienda y lo compren
3 Quiere transmitir que no compres todoterreno y que compres turismos. Por todos los accidentes que hay
4 Los productos vienen de las fabricas bien sean alimenticias,
5Por que lo hacen con ideas de que gaste para que tengan que echarle mas gasolina
6 Somos concientes casi de todo lo que consumimos
6 toros 6
1- Quiere transmitir el sufrimiento de un toro.
-Te da la información de lo que sufre el toro el daño fisico interno y tambien de que el toro es un animal que sufre igual que todos los animales que son maltratados.
– No da la información que cree la gente mencionando que la lidia es un arte.
– La información que da el anuncio es que la lidia es un arte.
2- Nos venden el producto mas unos ideales para que pensemos de la manera que las empresas dicen.
– Ocultan la información explicando lo que es en verdad la lidia.
– Por que ello quieren que pensemos de la manera que ellos dicen.
3- La contrapublicidad nos dice todo aquello que nos ocultan los anuncios.
Nos da esa información para pensar que la lidia en verdad no es un arte es el maltrato de una persona a un animal indefenso.
4- No, Si porque tenemos que saber de donde se extrae el producto.
5- Si, el impacto medioambiental es que hay menos toros.
6- No, no necesitamos mucho de lo que compramos y lo compramos porque lo vemos en los anuncios.
7- Podemos fomentarlo en el instituto cambiando de idea a los que piensen que la lidia es buena
ANUNCIO QUADS 4 RUEDAS
1.¿Qué te transmite el contranuncio?¿Qué información te da? ¿Y cuál no?
– Esta noticia nos transmite que en los pirineos va a ver una serie de actividades para que nos apuntemos y las actividades son las siguientes: 4×4 , senderismo, rafting, barranquismo quads etc
2.¿Qué nos venden los anuncios comunes de publicidad que vemos diariamente en televisión? ¿Qué información ocultan? ¿Por qué?
– Nos venden sus productos de manera que parezcan mejores que los otros que en verdad son iguales, nos ocultan todo lo malo que son pero parecen mejores porque los anuncian personas famosas y por eso se supone que son mejores.
3.¿Cuál es la finalidad de la contrapublicidad? ¿Por qué crees que nos da este tipo de información la contrapublicidad?
– criticar los anuncios que vemos, porque nos informa de que las desventajas y ventajas del anuncio.
4.¿Alguna vez te habías planteado de dónde provienen los productos que compramos? ¿Te parece importante tener esta información? ¿Por qué?
si, si porque yo tengo que saber de donde proviene lo que compro
5.¿Sabemos el impacto medioambiental de la empresa que comercializa el producto? ¿Esta información es importante? ¿Por qué?
-no, si porque con los quads contamina el humo, con las ruedas destrozan la naturaleza y eso la empresa tendria que tenerlo en cuenta
6.¿Normalmente somos conscientes de lo que consumimos? ¿Necesitamos todo lo que compramos?¿Por qué lo compramos?
-no, no porque nos gusta el anuncio del producto y porque lo usa un famoso y ves el anuncio y vas a comprarlo y cuando te das cuenta sabes que te hace falta
7.¿Qué podemos hacer para fomentar el Consumo responsable en el instituto?
– consumir lo mínimo y con conocimiento.
El anuncio nos transmite la realidad de los llamados “toros Lidia”, esa raza de toros en realidad son animales criados para ser agresivos en la plaza. Son indefensos ante el torero y jamás podría vencerlo. Éste tipo de información se da para ayudar a que desaparezca el maltrato hacia el toro, y para que no hagan anuncios para ver el “arte” de torear, que en realidad es una tortura como a cualquier otro animal o ser vivo.